sábado, 26 de octubre de 2013

El ser periodista corre por sus venas

Carlos Loret de Mola, actualmente es uno de los periodistas más destacados de México, cuenta con una gran trayectoria dentro de los medios de comunicación por lo que ha logrado colocarse en el gusto del público.

Originario de Mérida, Yucatán y proveniente de una familia de periodistas, su ejemplo a seguir fue su abuelo Carlos Loret de Mola quien también ejerció como periodista y reportero, fue asesinado denunciando las atrocidades del gobierno. 

Su vida estuvo rodeada siempre del trabajo periodístico ya que su padre y abuelo fundaron un periódico en Irapuato, Guanajuato.


Durante sus años de preparatoria ya contaba con empleo en la prensa escrita, “En Mérida a los 16 años salía de la prepa, agarraba el camión y de ahí me iba al periódico y por la madrugada ese mismo camión me regresaba a la escuela”, cuenta Loret de Mola.


Paso por diferentes áreas de la comunicación en la Ciudad de México, trabajando con Ricardo Rocha, hasta llegar a lograr lo que él denomina su propio vuelo con un proyecto personal, que fue el tener su propio noticiero matutino, Primero Noticias. “Disfruto mucho estar en el escritorio y ser conductor pero la verdad confieso que me encanta reportear y estar en las coberturas. Sientes que estás haciendo lo que debes hacer  como periodista, que estas ejerciendo bien, que estas cumpliendo con tu deber e idealmente que estas cumpliendo de manera correcta”, comenta el conductor.


Las coberturas más importantes en la que a estado involucrado como reportero o enviado especial destacan la guerra de Afganistán, la guerra civil de Haití, la guerra de Libia, la revolución en Egipto; así como desastres naturales, el tsunami de Indonesia, el sismo de Haití y diversos conflictos políticos y sociales.



Cuando se retire le gustaría dejar la conducción y poder pasar semanas reporteando, confiesa que ese sería su máximo sueño.


Contacto: alejandrarodriguez2909@gmail.com




Video Carlos Loret de Mola.- Semblanza.
Video Carlos Salinas.- Opinión.
Video Victor. Informativa
Video Elva Ester Gordillo. Opinión

lunes, 14 de octubre de 2013

Ratifica el Presidente Municipal, su apoyo total a gestiones de diputados locales



Enrique Serrano Escobar, presidente municipal de Ciudad Juárez, reafirmo su apoyo total hacia las gestiones de diputados en la inauguración de la Oficina de Enlace Legislativo del VII distrito local, representado por la Diputada local Mayra Chávez Jiménez.
 
“Este evento, reafirma mi  postura de tener contacto directo con la población, con los juarenses de bien, me recuerda la idea: hay que despachar más en la calle que en la oficina”, expresó enfático el Presidente Municipal de Juárez.

Con la presencia del Presidente del Congreso del Estado, Antonio Andreu Rodríguez,  del Diputado local Rodrigo de la Rosa, del Diputado Enrique Licón Chávez y un numeroso contingente de habitantes del séptimo distrito, Serrano Escobar, agradeció la invitación y felicitó a la Diputada Mayra Chávez por su prontitud para abrir este espacio para atención a la ciudadanía.
  
“La administración municipal será de puertas abiertas a las gestiones de todos los Diputados, pues son ustedes el enlace primero entre los ciudadanos y sus gobernantes, éste evento habla de los juarenses comprometidos y por supuesto que realizaremos proyectos juntos como la mejora de parques, programas de empleo temporal. Empecemos limpiando nuestra ciudad, hagamos una gran cruzada de limpieza” enfatizó Serrano Escobar.
  
Dijo que se trabajará muy de cerca con el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, para promover la infraestructura social de la ciudad, mejora de calles, un transporte digno y la recuperación del empleo, entre otros temas. 
  
El Presidente Municipal, dijo  sentirse orgulloso de ser el servidor de todos los juarenses, para luego proceder junto con las demás personalidades a realizar el corte de listón y apertura de la Oficina de Enlace Legislativo VII Distrito, ubicada en la esquina de Avenida Manuel J. Clouthier y Pimenteros.


Dan banderazo de inicio de Programa de Pavimentación y Reforestación


El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez y el alcalde Javier Garfio Pacheco, dieron el banderazo de inicio a los programas de repavimentación y reforestación de Chihuahua capital.

Serán dos millones de metros cuadrados los que contaran con nuevo pavimento y la primera etapa de colocación de árboles contara con 5 mil, de 25 mil que se plantarán en los tres años de la administración municipal.

“Este programa de reforestación tiene el objetivo de convertir a la ciudad de Chihuahua en la ciudad del Encino", comentó el alcalde Javier Garfio.

"Son encinos con una altura promedio de 6.5 metros y se espera que tenga una longeva vida de cerca de 100 años", indicó el Gobernador Duarte.

La expresión del ingeniero Garfio en calificar a Chihuahua como ´La Ciudad del Encino´ lleva un sentido profundo, al encino lo caracterizan varias cosas, es el árbol original de esta altura a nivel del mar, de esta latitud norteña, de un consumo mínimo de agua y es a la vez, el árbol que genera la madera más fina, más dura, más resistente, más longevo y vigoroso”, indicó el mandatario.

El evento se desarrolló en Boulevard Antonio Ortiz Mena y Periférico de la Juventud, donde el mandatario estatal reiteró al edil el apoyo para cumplir las metas trazadas en ambas materias.

El Programa de Repavimentación plantea la cifra de 2 millones de metros cuadrados de avenidas, bulevares y calles de toda la ciudad de Chihuahua.

“Que esas vialidades den una durabilidad para no volverles a meter mano en por los menos 6 años”, expresó el alcalde.

CELEBRA CLUB CAMPESTRE DE CHIHUAHUA SU 56 ANIVERSARIO


En un ambiente totalmente familiar, festejan con kermes al estilo alemán.

Con la armonía familiar que caracteriza al Club Campestre de Chihuahua, celebraron su 56 aniversario con una convivencia al estilo de Alemania que denominaron Oktoberfest Chihuahua 2013.

Esta gran fiesta viene a traer a las familias chihuahuenses algarabíia y convivencia.  La muestra gastronómica al más puro estilo alemán consta de una diversidad de platillos hechos con salchicha autentica del país europeo como lo son Bratwurst, Schubling, Nürnberger, entre otras.

El presidente del Club Campestre de Chihuahua, Pedro Ramírez Godínez, dio la bienvenida a los asistentes y felicitó al equipo organizador de los festejos de aniversario, reconociendo la labor de un año más por parte de la "familia campestre".

El líder de la familia campestre resaltó que "cada dia queremos que las familias disfruten más y se fomente la vida en convivencia para evitar las situaciones externas que dividen en el mundo entero.  Estamos convencidos de que la familia será siempre el pilar sólido de toda sociedad en armonía, por ello nos esforzamos constantemente".

A su vez agradeció el apoyo de todo el comité organizador en especial a Anwar Elías y Héctor Chávez, quienes son parte fundamental de todo el festejo.

Se realizó la apertura del mega barril de cerveza alemana, presentaron música nativa en vivo, espectáculos infantiles, todo esto con el fin de que se conozca la cultura y eventos de otros paises, para lograr la integración de familiar.
Con una asistencia de más de 1500 personas, entre socios y amigos, participaron en juegos infantiles y concursos de levantamiento de barril y competencias para adultos.



domingo, 13 de octubre de 2013

Alumnos de la UACH culminan semana de la salud con carrera pedestre

Por cuarta ocasión se llevo a cabo la carrera pedestre del día de la raza, el pasado viernes 12 de octubre, en la Universidad Autónoma de Chihuahua campus Ciudad Juárez.


Dicha carrera contó con la participación de aproximadamente novecientas a mil personas, de los cuales se encontraban alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Educación y Ciencias del Deporte, docentes de dichas facultades y personas de fuera que también acudieron a participar en la actividad.

El arranque fue en punto de las 9 de la mañana, con un recorrido de 6 kilometros, en el cual el arranque y final era la avenida Henry Dunant.
En la carrera se conto por primera vez con la participación de personas con capacidades diferentes, quienes en sillas de ruedas especiales para correr formaron parte de esto.


Revisón de la vista gratis en la Universidad Autónoma de Chihuahua

En el marco de la semana de la salud, se llevaron a cabo exámenes visuales, con el fin de concientizar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales sobre el daño que podrían presentar en su visión.
Dicho estudio estuvo a cargo del personal especializado de ópticas Franklin quienes arribaron a las instalaciones de la universidad a bordo de su unidad móvil.

Quienes tuvieron la oportunidad de participar en la revisión comentaron que tuvieron un trato amable y que al darse cuenta que tienen un problema visual acudirán a un chequeo más para de esta manera cuidar sus ojos. 

"Yo no sabia que tenía un problema visual, si no fuera porque entre a la unidad de la óptica nunca me hubiera dado cuenta, cuando llegue a mi casa se lo comentare a mis papás para ir a otra revisión y si es necesario comprar lentes", fue lo que comento Joel Ontiveros.

A pesar de que los estudiantes acuden a las revisiones que se presentan en la facultad solo porque es un requisito para su carnet cultural, salen motivados a seguirse cuidando ya que conocen que tienen algún problema o por otra parte saben que están bien de salud.

Se llevo a cabo con éxito la Semana de la Salud de la UACH

El pasado miércoles 9 de octubre dio inicio la semana de la salud, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, contanto con diversas actividades para el bienestar de la población estudiantil.

Entre el programa que se contó con diversas actividades, así como, un campaña de donación de sangre a beneficio de hospitales especializados en combatir el cáncer infantil, programas de activación física los cuales estuvieron a cargo de los alumnos de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte y se llevaron a cabo en la explanada de la UACH.

Por otra parte en la biblioteca de la Facultad se llevo a cabo un torneo de ajedrez en la que los competidores eran alumnos de las dos facultades ubicadas en Ciudad Juárez, en la sala audiovisual se dieron platicas de  sobre la salud estudiantil para tener una mayor prevención a enfermedades y cuales son los factores que mayormente afectan a la población.
Se realizaron torneos de basquetbol y futbol, tanto femenil como varonil.

A su vez se contó con personal profesional para realizar revisiones medicas,  el exámen de papanicolau, una unidad móvil para revisión de la vista y limpiezas bucales, todo esto a cargo de Pensiones Civiles del Gobierno del Estado.
Para finalizar con la semana de salud se realizo la ya famosa carrera pedestre, contando con una gran participación por parte de los universitarios.