sábado, 26 de octubre de 2013

El ser periodista corre por sus venas

Carlos Loret de Mola, actualmente es uno de los periodistas más destacados de México, cuenta con una gran trayectoria dentro de los medios de comunicación por lo que ha logrado colocarse en el gusto del público.

Originario de Mérida, Yucatán y proveniente de una familia de periodistas, su ejemplo a seguir fue su abuelo Carlos Loret de Mola quien también ejerció como periodista y reportero, fue asesinado denunciando las atrocidades del gobierno. 

Su vida estuvo rodeada siempre del trabajo periodístico ya que su padre y abuelo fundaron un periódico en Irapuato, Guanajuato.


Durante sus años de preparatoria ya contaba con empleo en la prensa escrita, “En Mérida a los 16 años salía de la prepa, agarraba el camión y de ahí me iba al periódico y por la madrugada ese mismo camión me regresaba a la escuela”, cuenta Loret de Mola.


Paso por diferentes áreas de la comunicación en la Ciudad de México, trabajando con Ricardo Rocha, hasta llegar a lograr lo que él denomina su propio vuelo con un proyecto personal, que fue el tener su propio noticiero matutino, Primero Noticias. “Disfruto mucho estar en el escritorio y ser conductor pero la verdad confieso que me encanta reportear y estar en las coberturas. Sientes que estás haciendo lo que debes hacer  como periodista, que estas ejerciendo bien, que estas cumpliendo con tu deber e idealmente que estas cumpliendo de manera correcta”, comenta el conductor.


Las coberturas más importantes en la que a estado involucrado como reportero o enviado especial destacan la guerra de Afganistán, la guerra civil de Haití, la guerra de Libia, la revolución en Egipto; así como desastres naturales, el tsunami de Indonesia, el sismo de Haití y diversos conflictos políticos y sociales.



Cuando se retire le gustaría dejar la conducción y poder pasar semanas reporteando, confiesa que ese sería su máximo sueño.


Contacto: alejandrarodriguez2909@gmail.com




Video Carlos Loret de Mola.- Semblanza.
Video Carlos Salinas.- Opinión.
Video Victor. Informativa
Video Elva Ester Gordillo. Opinión

No hay comentarios:

Publicar un comentario